Instituto Iberoamericano de Derecho Consitucional Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional
Alberto Meneses Direito
Brasil

Doctor en derecho por la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, donde fungió como profesor y desempeñó cargos administrativos. Autor de numerosos libros y artículos, conferencista en Brasil y el extranjero. Ejerció diversos cargos públicos en Río de Janeiro y a nivel federal, entre los cuales destacan la presidencia de la Casa de la Moneda de Brasil y Secretario de Estado de Educación. Fue juez del Tribunal de Justicia de Río y ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Enrique Véscovi
Uruguay

Miembro de comisiones de reforma del Código General del Proceso Civil, y redactor del Código del Proceso Civil para Iberoamérica. Profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, fundador del Instituto de Derecho Procesal, en el cual fungió también como director. Miembro del Directorio del Colegio de Abogados e integrante del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal. Ministro de Trabajo y Seguridad Social. Autor de numerosas obras.

Artículos en revistas
  • Los principios procesales en el proceso civil latinoamericano (Sección de Artículos - Número 40 - 1981)
  • Bases generales para un código procesal agarrio  (Sección de Doctrina - Número 116 - 1980)
  •  La falta de acción en el proceso (Sección de Doctrina - Número 85-86 - 1972)
Participación en libros
  • El predominio del poder ejecutivo en América Latina

Libro: El predominio del Poder Ejecutivo en Latinoamérica. 1977.

  • La administración de justicia en Uruguay

Libro: Administración de justicia en Iberoamérica. 1993.
 

Jorge R. Vanossi
Argentina

Doctor en derecho y ciencias sociales de las universidades de Buenos Aires, La Plata, el Litoral y de la República. Profesor de diversas universidades. Miembro de asociaciones científicas, entre las cuales destacan la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales, la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas y la Academia Nacional de Educación. Autor de catorce libros y más de doscientos cincuenta trabajos publicados. Fue cuatro veces diputado nacional, y ministro de Justicia de la Nación.

Publicaciones
  • Estudios de teoría constitucional
Publicaciones coautor
  • ¿Debemos corregir nuestro sistema de gobierno?

Libro: Problemas actuales del derecho constitucional. Estudios en homenaje a Jorge Carpizo

  • ¿Reforma política o cambio electoral?

Libro: Partidos políticos: democracia interna y financiamiento de precampañas

  • Derecho y realidad constitucional en América Latina

Libro: Los cambios constitucionales

  • El gobierno de facto de Guido y la presidencia de Illia (1962-1966)

Libro: Evolución de la organización político-constitucional en América Latina (1950-1975), t. II

  • Fundamentos y razones de la necesidad de la reforma de la Constitución

Libro: IV Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional

  • La ética en el Poder Judicial

Libro: Estudios sobre federalismo, justicia, democracia y derechos humanos

  • Una cuadratura del círculo constitucional. El reconocimiento de los partidos políticos

Libro: El régimen constitucional de los partidos políticos

  • Una reflexión más sobre "El hombre de derecho"

Libro: Estudios en homenaje al doctor Héctor Fix-Zamudio en sus treinta años como investigador de las ciencias jurídicas, t. II

Artículos en revistas
  • ¿Necesidad, oportunidad, metas y orientaciones de una legislación orgánica para las funciones universitarias? (Sección de Contenido - Número conmemorativo)
  •  El poder de investigación del congreso nacional (Sección de Artículos - Número 27)
  •  WITKER, Jorge, La enseñanza del derecho. Crítica metodológica (Sección de Bibliografía - Número 25-26)
  •  Acción de amparo y acción de inconstitucionalidad en el derecho federal argentino (Sección de Previa - Número 133-134-135)
  •  ¿Existe un derecho constitucional comparado? (Sección de Doctrina - Número 99-100)
  • La misión constitucional del abogado en la sociedad contemporánea (Sección de Doctrina - Número 95-96)
  •  El desafío pendiente ¿reforma política o cambio electoral? (Sección de Estudios - Número 10-11)
Participación en libros
  • ¿Prólogo? La jurisprudencia medieval

Libro: El renacimiento medieval de la jurisprudencia romana

  • Algunas consideraciones sobre la interpretación jurídica. Primera parte

Libro: La interpretación constitucional

  • El "Derecho Comparado", técnica jurídica dogmática o historia jurídica comparada

Libro: Estudios en homenaje al doctor Héctor Fix-Zamudio en sus treinta años como investigador de las ciencias jurídicas, t. II

  • El concepto de Constitución

Libro: Teoría del derecho y conceptos dogmáticos

  • El derecho consuetudinario y la Constitución

Libro: Los cambios constitucionales

  • El orden jurídico y su constitución. (Breve descripción del proceso de creación del derecho)

Libro: El constitucionalismo en las postrimerías del siglo XX, t. VI

  •  Estudio preliminar

Libro: Antropología política. Estudio de las comunidades políticas (una investigación panorámica)

  • H. L. A. Hart y la teoría jurídica analítica (Estudio preliminar)

Libro: Post scríptum al concepto del derecho

  • Interpretación jurídica (dos lecturas del derecho)

Libro: Problemas contemporáneos de la filosofía del derecho

  • Interpretación jurídica (dos lecturas del derecho)

Libro: El régimen jurídico de la pesca en México

  • La "lectura" jurídica y la construcción de inferencias en derecho (Un enfoque sobre la interpretación doctrinal)

Libro: Estudios en homenaje a Jorge Barrera Graf, t. II

  • La división de poderes y los tribunales. Una desmistificación (Ensayo)

Libro: Memoria del III Congreso Nacional de Derecho Constitucional

  • La formación de la doctrina de amparo. La contribución de Ignacio Luis Vallarta. Una curiosa paradoja

Libro: La Suprema Corte de Justicia en el primer periodo del porfirismo (1877-1882)

  • Los procedimientos de creación de normas generales en el sistema constitucional mexicano

Libro: Evolución de la organización político-constitucional en América Latina (1950-1975), t. I

  • Prólogo. Gustav Radbruch: jurista, sozialdemokrat, iusfilósofo o moralista

Libro: Gustav Radbruch. Vida y obra, 2a. ed

Diego Valadés
México

Doctor en Derecho. Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Sistema Nacional de Investigadores. Presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional.

Reseña curricular

Libros publicados de autoría única

  1. La Dictadura constitucional en América Latina (1974).
  2. La Universidad Nacional Autónoma de México: formación, estructura y funciones (1974).
  3. La Constitución reformada (1979, varias ediciones).
  4. El derecho académico en México (1987).
  5. Constitución y política (1987, varias ediciones).
  6. Panorama del derecho mexicano. Derecho de la educación (1997).
  7. El control del poder (1998, varias ediciones, traducido al ruso).
  8. Constitución y democracia (2000, varias ediciones).
  9. Problemas constitucionales del Estado de derecho (2002, varias ediciones y reimpresiones, traducido al ruso).
  10. El gobierno de gabinete (2003, varias ediciones y reimpresiones).
  11. La lengua del derecho y el derecho de la lengua (2005, varias ediciones, traducido al ruso).
  12. La parlamentarización de los sistemas presidenciales (2007, varias ediciones).
  13. Problemas y perspectivas del sistema presidencial mexicano (2011).

Libros como coautor

  1. Apontamentos de direito fiscal (1966)
  2. El conflicto laboral en la Universidad Nacional Autónoma de México en 1977 (1980)
  3. Nuevo derecho constitucional mexicano (1983)
  4. El voto de los mexicanos en el extranjero (1998, varias ediciones)
  5. El proceso presupuestario y las relaciones entre los órganos del poder (2001)
  6. Cultura de la Constitución en México. Una encuesta nacional de actitudes, percepciones y valores (2004, varias reimpresiones)
  7. Derechos humanos, aborto y eutanasia (2008, varias reimpresiones)

Coordinación y edición de obras

  1. Colección “Las humanidades en el siglo XX” (1978, 9 volúmenes).
  2. Textos sobre la independencia y la libertad (antología) (1987).
  3. La transformación del Estado mexicano (1989).
  4. El sistema electoral de la democracia mexicana (1990).
  5. Panorama del derecho mexicano (1995-1996).
  6. La reforma del Estado. Estudios comparados (1996).
  7. La reforma del Estado. Estudios comparados (1996).
  8. Constitucionalismo iberoamericano del siglo XXI (2000, varias reimpresiones).
  9. Memoria del IV Congreso Nacional de Derecho Constitucional (2001, 4 volúmenes).
  10. Compendio de Legislación Universitaria 1910-2001 ( 2001, 4 volúmenes).
  11. Estrategias y propuestas para la reforma del Estado (2001, varias ediciones).
  12. Investigación y desarrollo en la reforma fiscal (2002).
  13. Globalidad y conflicto: Estados Unidos y la crisis de septiembre (2002, varias ediciones).
  14. Estudios sobre federalismo, justicia, democracia y derechos humanos. Homenaje a Pedro J. Frías (2003).
  15. Gobernabilidad democrática: ¿qué reforma? (2004, varias reimpresiones).
  16. Constituciones iberoamericanas. Nueve volúmenes a la fecha: Argentina (2006), Brasil (2006), Colombia (2006), Costa Rica (2005), Cuba (2008), Chile (2005), El Salvador (2005), Guatemala (2006), Uruguay (2006).
  17. Federalismo y regionalismo (2005).
  18. Gobernabilidad y constitucionalismo en América Latina (2005).
  19. Examen retrospectivo del sistema constitucional mexicano (2005).
  20. Memorias del seminario “Análisis del marco jurídico del Consejo de Salubridad General” (2005).
  21. Conversaciones académicas con Peter Häberle (2006, traducción al portugués).
  22. El diseño institucional de la política de ciencia y tecnología en México (2006).
  23. Séptima edición de “Los Derechos del pueblo mexicano. México a través de sus constituciones” (2006, 25 tomos).
  24. Panorama sobre la legislación en materia de genoma humano en América Latina y el Caribe (2006).
  25. Panorama del derecho constitucional mexicano (2006).
  26. El Estado constitucional contemporáneo. Culturas y sistemas jurídicos comparados (2006, 2 tomos).
  27. El proceso constituyente mexicano. A 150 años de la Constitución de 1857 y 90 de la Constitución de 1917 (2007).
  28. 200 años de administración pública en México. Base legal y programática (2010).
  29. Formación y perspectivas del Estado en México (2010).
  30. El derecho en México: dos siglos (1810-2010), volumen I “Derecho constitucional” (2010).
  31. Orígenes de la Asociación de Academias de la Lengua Española (2010).
  32. Instituciones sociales en el constitucionalismo contemporáneo (2011, varias ediciones).
  33. Ideas e instituciones constitucionales en el siglo XX (2011).
  34. La codificación: La formación de los sistemas jurídicos en las Américas (2011).
  35. Introducción a las instituciones jurídicas de Sinaloa (2012).
  36. Compendio de derecho de la educación (2011).
  37. Introducción a las instituciones jurídicas de Sinaloa (2012).
  38. El constitucionalismo contemporáneo. Homenaje a Jorge Carpizo (2013).

Autor de más de 200 trabajos como capítulos de libros y ensayos en revistas especializadas nacionales y extranjeras.

Principales distinciones

  1. Cruz del Mérito a la Investigación Jurídica del Instituto Mexicano de Cultura, México.
  2. Miembro de Honor de la Abogacía Española.
  3. Cruz del Mérito Legislativo del Supremo Consejo de la Asociación Nacional de Abogados.
  4. Gran Cruz “Antonio José Irisarri”, Gobierno de Guatemala.
  5. Presea “Andrés Quintana Roo” al Mérito Jurídico, Federación Nacional de Abogados, México.
  6. Reconocimiento de honor otorgado por la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua, Managua.
  7. Profesor huésped, honorario y ad-vitam de numerosas universidades mexicanas y extranjeras.

Miembro de las siguientes asociaciones

  1. El Colegio Nacional.
  2. El Colegio de Sinaloa.
  3. Academia Mexicana de la Lengua.
  4. Academia Mexicana de Ciencias.
  5. Real Academia Española (miembro correspondiente).
  6. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba.
  7. Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas de Argentina.
  8. Academia Peruana de Derecho (académico honorario).
  9. Seminario de Cultura Mexicana (miembro honorario).

Doctor Honoris Causa por las siguientes universidades

  1. Universidad de Córdoba, Argentina.
  2. Universidad Veracruzana, México.
  3. Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Perú.

Cargos en la Universidad Nacional Autónoma de México

  1. Director General de Difusión Cultural.
  2. Director de la “Revista de la Universidad”.
  3. Abogado General.
  4. Coordinador de Humanidades.
  5. Director del Instituto de Investigaciones Jurídicas.

Cargos públicos

  1. Embajador de México en Guatemala.
  2. Subsecretario de Regulación Sanitaria de la Secretaría de Salud.
  3. Secretario General de Coordinación Metropolitana del Departamento del Distrito Federal.
  4. Procurador General de Justicia del Distrito Federal.
  5. Procurador General de la República.
  6. Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Publicaciones
  • Colección de Cuadernos Jorge Carpizo. Para entender y pensar la laicidad, núm. 25, Laicidad y cultura
  • La parlamentarización de los sistemas presidenciales, 2a. ed.
  • La parlamentarización de los sistemas presidenciales
  • Compilador de Conversaciones académicas con Peter Häberle
  • La lengua del derecho y el derecho de la lengua
  • Editor de Gobernabilidad y constitucionalismo en América Latina
  • El gobierno de gabinete, 2a. ed
  • El gobierno de gabinete, 1a. reimp
  • Problemas constitucionales del Estado de derecho
  • Constitución y democracia, 1a. reimp
  • El control del poder
  • Panorama del derecho mexicano. Derecho de la educación
  • Constitución y política, 2a. ed
  • La Constitución reformada
  • La dictadura constitucional en América Latina
Publicaciones coautor
  • Estudio sobre el sistema presidencial mexicano que contiene anteproyecto de ley del gobierno de coalición
  • Coordinadores de Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Texto reordenado y consolidado. Con las reformas y adiciones hasta el 10 de julio de 2015. Ley de Desarrollo Constitucional. Anteproyecto. Estudio académico
  • Estado constitucional, derechos humanos, justicia y vida universitaria. Estudios en homenaje a Jorge Carpizo. Derechos humanos, tomo V, vol. 2
  •  Coordinadores de Estado constitucional, derechos humanos, justicia y vida universitaria. Estudios en homenaje a Jorge Carpizo. Derechos humanos, tomo V, vol. 1
  • Cuatro visiones sobre laicidad
  • Coordinadores de Estado constitucional, derechos humanos, justicia y vida universitaria. Estudios en homenaje a Jorge Carpizo. Estado constitucional, tomo IV, volumen 2
  • Coordinadores de Estado constitucional, derechos humanos, justicia y vida universitaria. Estudios en homenaje a Jorge Carpizo. Estado constitucional, tomo IV, volumen 1
  • Coordinadores de Estado constitucional, derechos humanos, justicia y vida universitaria. Estudios en homenaje a Jorge Carpizo. Tomo I: Testimoniales
  • Coordinadores de Estado constitucional, derechos humanos, justicia y vida universitaria. Estudios en homenaje a Jorge Carpizo. Tomo III: Justicia
  • Coordinadores de Estado constitucional, derechos humanos, justicia y vida universitaria. Estudios en homenaje a Jorge Carpizo. Vida universitaria, tomo II
  • Coordinadores de El constitucionalismo contemporáneo. Homenaje a Jorge Carpizo
  • Coordinadores de Instituciones sociales en el constitucionalismo contemporáneo
  • Coordinadores de Formación y perspectivas del Estado en México
  • Derechos humanos, aborto y eutanasia, 2a. ed
  • Derechos humanos, aborto y eutanasia
  • Coordinadores de El proceso constituyente mexicano. A 150 años de la Constitución de 1857 y 90 de la Constitución de 1917
  • Coordinadores de El Estado constitucional contemporáneo. Culturas y Sistemas Jurídicos Comparados, t. II
  • Coordinadores de El Estado constitucional contemporáneo. Culturas y Sistemas Jurídicos Comparados, t. I
  • Coordinadores de Panorama sobre la legislación en materia de genoma humano en américa Llatina y el Caribe
  • El diseño institucional de la política de ciencia y tecnología en México
  • Coordinadores de Examen retrospectivo del sistema constitucional mexicano
  • Coordinadores de Federalismo y regionalismo
  • Coordinadores de Gobernabilidad democrática: ¿qué reforma?
  • Coordinadores de Constitucionalismo iberoamericano del siglo XXI, 1a. reimp
  • Coautores de Cultura de la Constitución en México. Una encuesta nacional de actitudes, percepciones y valores, 1a. reimp
  • Coordinadores de Estudios sobre federalismo, justicia, democracia y derechos humanos
  • Coordinadores de Globalidad y conflicto: Estados Unidos y la crisis de septiembre
  • Coordinadores de Investigación y desarrollo en la reforma fiscal
  • Coordinadores de Estrategias y propuestas para la reforma del Estado, 2a. ed
  • Coordinadores de Estrategias y propuestas para la reforma del Estado
  • Coordinadores de Compendio de legislación universitaria 1910-2001, vol. IV
  • Coordinadores de Compendio de legislación universitaria 1910-2001, vol. III
  • Coordinadores de Compendio de legislación universitaria 1910-2001, vol. II
  • Coordinadores de Economía y Constitución
  • Coordinadores de Derechos humanos
  • Coordinadores de Democracia y gobernabilidad
  • Coordinadores de Justicia
  • Coordinadores de Compendio de legislación universitaria 1910-2001, vol. I
  • El proceso presupuestario y las relaciones entre los órganos del poder, 1a. reimp
  • Coordinadores de El gobierno en América Latina ¿presidencialismo o parlamentarismo?
  • El voto de los mexicanos en el extranjero
  • Editores de La reforma del Estado. Estudios comparados
Artículos en revistas
  • La garantía política como principio constitucional (Sección de Artículos - Número 132)
  • El sistema presidencial mexicano. Actualidad y perspectivas (Sección de Artículos - Número 130)
  • El maestro Héctor Fix-Zamudio (Sección de Información - Número 124)
  • El compromiso democrático del Estado constitucional (Sección de Contenido - Número conmemorativo)
  • Los derechos políticos de los mexicanos en Estados Unidos (Sección de Artículos - Número 112)
  • El cálculo del quórum en la Cámara de Diputados: una interpretación del artículo 63 constitucional (Sección de Artículos - Número 108)
  • La no aplicación de las normas y el Estado de derecho (Sección de Artículos - Número 103)
  • Consideraciones acerca del régimen constitucional de la tolerancia (Sección de Artículos - Número 97)
  • Reflexiones jurídicas sobre el conflicto en Chiapas (Sección de Artículos - Número 82)
  •  El presidencialismo latinoamericano en el siglo XIX (Sección de Artículos - Número 44)
  •  BARILE, Paolo y MACCHITELLA, Carlo, I Nodi della Costituzione (Sección de Bibliografía - Número 40)
  • BIDART CAMPOS, Germán J., Marxismo y derecho constitucional (Sección de Bibliografía - Número 40)
  •  BIDART CAMPOS, Germán J., Marxismo y derecho constitucional (Sección de Bibliografía - Número 40)
  • KAPLAN, Marcos, La ciencia en la sociedad y en la política (Sección de Bibliografía - Número 40)
  • NATALE, Alberto, Derecho político (Sección de Bibliografía - Número 40)
  •  QUIROGA LAVÍE, Humberto, Derecho constitucional (Sección de Bibliografía - Número 40)
  •  VILLARROEL, Hipólito, Enfermedades políticas que padece la capital de esta Nueva España (Sección de Bibliografía - Número 40)
  • Sáchica, Luis Carlos, Esquema para una teoría del Poder Constituyente (Sección de Bibliografía - Número 35)
  • SONTHEIMER, Kurt, Ciencia política y teoría del Estado (Sección de Bibliografía - Número 16-17)
  •  CISNEROS FARÍAS, Germán, El artículo tercero constitucional (Sección de Bibliografía - Número 15)
  •  DELLA VOLPE, Galvano, Crítica de la ideología contemporánea (Sección de Bibliografía - Número 15)
  •  Causas legales del estado de excepción en América Latina (Sección de Artículos - Número 13-14)
  •  CONSTANT, Benjamín, Principios de Política (Sección de Bibliografía - Número 12)
  •  Corzo Sosa, Edgar, La cuestión de inconstitucionalidad, Madrid, CEC, 1998 (Sección de Reseñas Bibliográficas - Número 2)
  • Consolidación democrática y reforma institucional en México (Sección de Artículos Doctrinales - Número 1)
  • "El orbe es una República" (la tradición internacionalista mexicana) (Sección de Contenido - Volumen I)
  • The rule of law as a cultura problem (the case of Mexico) (Sección de Articles - Number 5)
  • Cabinet government and Latin American neopresidentialism (Sección de Articles - Number 4)
  • Non-Enforcement of Legal Norms and Rule of Law (Sección de Articles - Number 2)
  • Global Citizenship for the 21st Century (Sección de Notes - Volume I, Number 2)
  •  Editorial (Sección de Previa - Número 1)
  •  Palabras de bienvenida (Sección de Previa - Número 1)
  •  México: problemas y perspectivas constituicionales (Sección de Panorámica sobre otros Sistemas Constitucionales - Número 1)
Participación en libros
  • A manera de conclusión: Estado reformado y Estado reformable

Libro: La reforma del Estado. Estudios comparados

  • Actualidad del pensamiento de César Sepulveda

Libro: Un homenaje a Don César Sepúlveda. Escritos jurídicos

  • Algunos supuestos para la constitucionalización de los partidos políticos

Libro: El régimen constitucional de los partidos políticos

  • Anteproyecto de Constitución política para una entidad federativa

Libro: IV Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional

  • Apuntes sobre la formación del concepto de Estado

Libro: Homenaje al doctor Emilio O. Rabasa

  •  Aspectos constitucionales de los flujos financieros internacionales. Consideraciones preliminares

Libro: Regulación de flujos financieros internacionales, 2a. ed

  •  Aspectos constitucionales de los flujos financieros internacionales. Consideraciones preliminares

Libro: Regulación de flujos financieros internacionales

  •  Autonomía, fiscalización y control del poder

Libro: La autonomía constitucional de la Auditoría Superior de la Federación

  •  CAPÍTULO PRIMERO

Libro: El diseño institucional de la política de ciencia y tecnología en México

  •  Capítulo XXII

Libro: Temas selectos de derecho internacional privado y de derechos humanos. Estudios en homenaje a Sonia Rodríguez Jiménez

  • Ciencia, desarrollo y derecho

Libro: Investigación y desarrollo en la reforma fiscal

  • Consideraciones Constitucionales sobre el voto mexicano en el extranjero

Libro: El voto de los mexicanos en el extranjero

  • Consideraciones preliminares

Libro: Federalismo y regionalismo

  •  Consideraciones preliminares. Los tratados de Westfalia y el surgimiento del Estado moderno

Libro: De Westfalia a post-Westfalia. Hacia un nuevo orden internacional

  • Consideraciones preliminares: representacion y legitimidad

Libro: Democracia y representación en el umbral del siglo XXI

  • Consideraciones previas. Remirar las Constituciones

Libro: Constituciones iberoamericanas. Argentina

  •  Consideraciones previas. Remirar las Constituciones

Libro: Constituciones iberoamericanas. El Salvador

  • Consideraciones previas. Remirar las Constituciones

Libro: Constituciones iberoamericanas. Cuba

  • Consideraciones previas. Remirar las Constituciones

Libro: Constituciones iberoamericanas. Chile

  • Consideraciones previas. Remirar las Constituciones

Libro: Constituciones iberoamericanas. Uruguay

  • Consideraciones previas. Remirar las Constituciones

Libro: Constituciones iberoamericanas. Colombia

  • Consideraciones sobre el derecho a la información

Libro: Responsabilidad social, autorregulación y legislación en radio y televisión

  • Consideraciones sobre gobernabilidad y constitucionalismo. Estudio introductorio

Libro: Gobernabilidad y constitucionalismo en América Latina

  • Consolidación democrática y reforma institucional en México

Libro: Constitucionalismo. Dos siglos de su nacimiento en América Latina

  • Consolidar nuestra democracia

Libro: Gobernabilidad democrática: ¿qué reforma?

  • Debate sobre la vida

Libro: Eutanasia, 1a. reimp

  • Dedicatoria

Libro: Estudios sobre federalismo, justicia, democracia y derechos humanos

  • Derecho constitucional

Libro: Legislación y jurisprudencia. Gaceta informativa, núms. 5-6

  • Discurso en la inauguración

Libro: Proyectos legislativos y otros temas penales

  • El amparo contra reformas constitucionales. (Informe de un caso) Documento preliminar

Libro: Memoria del III Congreso Nacional de Derecho Constitucional

  • El control interorgánico entre los poderes Legislativo y Ejecutivo en México

Libro: El sistema presidencial mexicano (algunas reflexiones)

  • El derecho para el siglo XXI

Libro: Cuadernos del Instituto de Investigaciones Jurídicas. A cien años de la muerte de Vallarta

  •  El dilema constitucional

Libro: Economía y Constitución

  •  El dilema constitucional

Libro: Derechos humanos

  •  El dilema constitucional

Libro: Democracia y gobernabilidad

  • El dilema constitucional

Libro: Justicia

  • El Instituto del año 68

Libro: Testimonios y remembranzas acerca del Instituto de Investigaciones Jurídicas. 75 años

  • El marco de las relaciones entre el congreso de la Unión y el poder ejecutivo

Libro: El refrendo y las relaciones entre el Congreso de la Unión y el Poder Ejecutivo

  • El nuevo constitucionalismo iberoamericano

Libro: Estudios sobre federalismo, justicia, democracia y derechos humanos

  • El orden constitucional: reformas y rupturas

Libro: La democracia en su contexto. Estudios en homenaje a Dieter Nohlen en su septuagésimo aniversario

  • El poder de controlar

Libro: Liber ad honorem Sergio García Ramírez, t. I

  • El poder legislativo en México (1950-1975)

Libro: Evolución de la organización político-constitucional en América Latina (1950-1975), t. I

  • El Poder Legislativo mexicano

Libro: Las experiencias del proceso político constitucional en España y México

  • El proceso presupuestario y las relaciones entre los órganos del poder. Una perspectiva histórica y comparada

Libro: Economía y Constitución

  • El sistema político mexicano (el derecho y el poder)

Libro: Anuario Jurídico VII

  • Eutanasia. Régimen jurídico de la autonomía vital

Libro: Derechos humanos, aborto y eutanasia, 2a. ed

  •  Exordio

Libro: Felicidad: un enfoque de derecho y economía

  •  Exordio

Libro: Ensayos sobre la libertad de expresión, de ciencia y de cátedra como derecho fundamental y sobre el Tribunal Constitucional alemán

  • Explicación

Libro: Constitución y política, 2a. ed

  • Explicación preliminar

Libro: Estudios de teoría constitucional

  •  Explicación previa

Libro: Las emergencias y el orden constitucional, 2a. ed

  • Explicación previa

Libro: Derechos humanos, aborto y eutanasia, 2a. ed

  • Explicación previa

Libro: El constitucionalismo contemporáneo. Homenaje a Jorge Carpizo

  •  Explicación previa

Libro: Derechos humanos, aborto y eutanasia

  •  Formación y transformación del sistema presidencial en América Latina. Una reflexión sobre el ius constitutionale commune latinoamericano

Libro: Estado constitucional, derechos humanos, justicia y vida universitaria. Estudios en homenaje a Jorge Carpizo. Estado constitucional, tomo IV, volumen 2

  •  Formación y transformación del sistema presidencial en América Latina. Una reflexión sobre el ius constitutionale commune latinoamericano

Libro: Ius constitutionale commune en América Latina. Rasgos, potencialidades y desafíos

  • Garantías sociales y reforma institucional

Libro: Estudios en homenaje a don José Emilio Rolando Ordóñez Cifuentes

  • Gobierno y Congreso: necesidad de una relación simétrica

Libro: Relaciones entre gobierno y Congreso

  • Haciendo el camino

Libro: El camino de la democracia en México

  • Homenaje al doctor Alfonso Noriega

Libro: Alfonso Noriega Cantú. Testimonios

  • Inauguración de las Jornadas sobre México y los Tratados de Libre Comercio

Libro: Jornadas sobre México y los tratados de libre comercio

  • Instrumentos de control parlamentario en los sistemas presidenciales latinoamericanos

Libro: Pensamiento jurídico en el Colegio Nacional

  • Introducción

Libro: Regulación jurídica de los partidos políticos en América Latina, 2a. reimp

  • Jorge Carpizo, un prócer sin ocaso

Libro: Estatuto jurídico del juez constitucional. Libro en homenaje al doctor Jorge Carpizo

  • Juárez jurista

Libro: Juárez jurista

  • Justo Sierra y la fundación de la Universidad

Libro: Cátedra nacional de derecho Jorge Carpizo. Reflexiones constitucionales

  • La Constitución de 1978 de la República Popular China

Libro: Legislación y jurisprudencia. Gaceta informativa, núm. 30

  • La Constitución reformadora

Libro: El constitucionalismo contemporáneo. Homenaje a Jorge Carpizo

  • La Constitución y el poder

Libro: Constitucionalismo iberoamericano del siglo XXI, 1a. reimp

  • La cultura y el derecho. Las aportaciones de Jorge Sánchez Cordero

Libro: Patrimonio cultural. Ensayos sobre cultura y derecho

  • La despedida

Libro: Estado constitucional, derechos humanos, justicia y vida universitaria. Estudios en homenaje a Jorge Carpizo. Tomo I: Testimoniales

  • La elección del presidente como parte de la renovación constitucional

Libro: El gobierno en América Latina ¿presidencialismo o parlamentarismo?

  • La evolución constitucional en el México revolucionario

Libro: Memoria del III Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, t. I

  • La formación del sistema presidencial latinoamericano

Libro: La ciencia del derecho procesal constitucional. Estudios en homenaje a Héctor Fix-Zamudio en sus cincuenta años como investigador del derecho, t. XI, Justicia, federalismo y derecho constitucional

  • La función constitucional de la estabilidad social

Libro: Estudios en homenaje a Marcia Muñoz de Alba Medrano. Estudios de derecho público y política.

  • La función constitucional de mediación jurídica y garantía

Libro: Estudios jurídicos en homenaje a Olga Islas de González Mariscal, tomo III

  • La función constitucional del control político

Libro: El Estado constitucional contemporáneo. Culturas y Sistemas Jurídicos Comparados, t. II

  • La incorporación del referéndum al sistema constitucional mexicano

Libro: Anuario Jurídico VI

  •  La protección de los derechos fundamentales frente a particulares

Libro: La justicia constitucional y su internacionalización. ¿Hacia un Ius cosntitucionale commune en América Latina?, t. I

  •  La protección de los derechos fundamentales frente a particulares

Libro: Estudios jurídicos en homenaje a Marta Morineau, t. II: Sistemas jurídicos contemporáneos. Derecho comparado. Temas diversos

  • La renovación del derecho penal mexicano

Libro: Las reformas penales de los últimos años en México (1995-2000)

  •  La República en México

Libro: Historia y Constitución. Homenaje a José Luis Soberanes Fernández, tomo I

  •  La República en México

Libro: Formación y perspectivas del Estado en México

  • La substitución presidencial en México y en derecho comparado

Libro: Derecho constitucional. Memoria del Congreso Internacional de Culturas y Sistemas Jurídicos Comparados

  • Laicidad y laicismo. Notas sobre una cuestión semántica

Libro: Cuatro visiones sobre laicidad

  • Las comisiones parlamentarias permanentes

Libro: Comunicaciones mexicanas al X Congreso Internacional de Derecho Comparado (Budapest, 1978)

  • Las funciones de la reforma constitucional

Libro: El proceso constituyente mexicano. A 150 años de la Constitución de 1857 y 90 de la Constitución de 1917

  • Liminar

Libro: El pensamiento vivo de Héctor Fix-Zamudio (con especial referencia al derecho procesal constitucional), 1a. reimp

  • Los consejos de la judicatura: desarrollo institucional y cambio cultural

Libro: Retos y perspectivas de la procuración de justicia en México

  • Los derechos de los indígenas y la renovación constitucional en México

Libro: Constitución y derechos indígenas

  • Los límites del constitucionalismo local

Libro: Estudios en homenaje al doctor Héctor Fix-Zamudio en sus treinta años como investigador de las ciencias jurídicas, t. I

  • Los primeros becarios del Instituto de Investigaciones Jurídicas

Libro: Cincuenta aniversario del Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1940-1990

  • México: actualización constitucional. Primera parte

Libro: El constitucionalismo en las postrimerías del siglo XX, t. IV

  • México: Renovación constitucional o retroceso institucional

Libro: Hacia una nueva constitucionalidad, 1a. reimp

  • Nota explicativa

Libro: Verdad y Estado constitucional

  • Nota gratulatoria

Libro: Estatuto epistemológico de la bioética

  • Nota gratulatoria

Libro: Constitución, democracia y control

  •  Nota introductoria

Libro: Conversaciones académicas con Peter Häberle

  • Palabras de inauguración

Libro: I Congreso Internacional sobre Justicia Constitucional

  • Palabras inaugurales

Libro: Perspectivas del derecho administrativo en el siglo XXI

  • Palabras liminares. La Ley General de Población

Libro: La Ley de Población a treinta años de distancia

  •  Palabras previas

Libro: Panorama sobre la legislación en materia de genoma humano en américa Llatina y el Caribe

  • Participación del doctor Diego Valadés

Libro: Hacia una Constitución para la Ciudad de México

  •  Partidos políticos

Libro: Los valores en el derecho mexicano. Una aproximación

  •  Peter Häberle: un jurista para el siglo XXI. Estudio introductorio

Libro: El Estado constitucional, 1a. reimp

  • Prefacio

Libro: Nueva Constitución: reforma y poder constituyente en Chile

  •  Prefacio

Libro: La evolución constitucional de México

  • Prefacio

Libro: Constitución, Estado de derecho y democracia

  •  Preliminar

Libro: Formación y perspectivas del Estado en México

  • Presentación

Libro: Temas selectos de derecho ambiental

  • Presentación

Libro: Hacia una nueva constitucionalidad, 1a. reimp

  •  Presentación

Libro: Golpe de Estado y proceso constituyente en Venezuela

  • Presentación

Libro: El Estado constitucional contemporáneo. Culturas y Sistemas Jurídicos Comparados, t. I

  • Presentación

Libro: La jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

  • Presentación

Libro: Regulación jurídica de los partidos políticos en América Latina, 2a. reimp

  • Presentación

Libro: Percepciones acerca de la medicina y el derecho

  • Presentación

Libro: Poder estatal y libertad religiosa

  • Presentación

Libro: Régimen jurídico de la bioseguridad de los organismos genéticamente modificados

  • Presentación

Libro: México y las declaraciones de derechos humanos

  • Presentación

Libro: Instituciones sociales en el constitucionalismo contemporáneo

  • Presentación

Libro: El Estado constitucional contemporáneo. Culturas y Sistemas Jurídicos Comparados, t. II

  • Presentación

Libro: Aspectos legales y económicos del rescate bancario en México, 1a. reimp

  •  Presentación

Libro: Constitución y grupos de presión en América Latina

  •  Presentación

Libro: Mario de la Cueva

  • Presentación

Libro: Gobernabilidad democrática: ¿qué reforma?

  •  Presentación

Libro: Tratado de las leyes y su aplicación

  • Presentación

Libro: El nuevo derecho de las pensiones en América Latina

  • Presentación

Libro: Examen retrospectivo del sistema constitucional mexicano

  • Presentación de la segunda edición

Libro: La jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, 2a. ed., vol. I

  •  Presentación de la primera edición

Libro: La jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, 2a. ed., vol. I

  •  Presentación de la segunda edición

Libro: La jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, vol. II

  •  Presentación. El significado de una conmemoración

Libro: El proceso constituyente mexicano. A 150 años de la Constitución de 1857 y 90 de la Constitución de 1917

  • Presentación. Remirar las Constituciones

Libro: Constituciones iberoamericanas. Costa Rica

  • Problemas de la reforma constitucional en el sistema mexicano

Libro: Los cambios constitucionales

  • Problemas del bioderecho y del derecho genómico

Libro: Panorama sobre la legislación en materia de genoma humano en américa Llatina y el Caribe

  • Problemas jurídicos de las precampañas y las candidaturas independientes

Libro: Estudios en homenaje a don Jorge Fernández Ruiz. Derecho constitucional y política

  • Problemas y perspectivas del sistema presidencial mexicana

Libro: Cómo hacer que funcione el sistema presidencial / Making Presidentialism Work

  •  Proemio

Libro: La Sala Constitucional del Estado de México como expresión del federalismo del siglo XXI

  • Proemio

Libro: La Sala Constitucional del Estado de México como expresión del federalismo del siglo XXI, 2a. ed

  •  Proemio

Libro: Homenaje a Marcos Kaplan

  •  Prólogo

Libro: El Consejo de la Judicatura Federal. Trayactoria y perspectivas

  •  Prólogo

Libro: Cuadernos Constitucionales México-Centroamérica 32. La reforma al Poder Legislativo en México

  •  Prólogo

Libro: Panorámica del derecho procesal constitucional y convencional, primera reimpresión

  •  Prólogo

Libro: Federalismo y Congreso en el cambio político de México

  •  Reflexión final

Libro: Estudios jurídicos en torno a la Constitución mexicana de 1917, en su septuagésimo quinto aniversario

  • Reflexiones con motivo de la segunda edición: la dispraxis como fenómeno jurídico

Libro: Dispraxis, 2a. ed

  • Reflexiones sobre el Estado secular en México y en derecho comparado

Libro: El Estado laico y los derechos humanos en México: 1810-2010, tomo I

  • Reflexiones sobre la estrategia legislativa

Libro: Estrategias y propuestas para la reforma del Estado

  • Reflexiones sobre la estrategia legislativa

Libro: Estrategias y propuestas para la reforma del Estado, 2a. ed

  •  Remirar las Constituciones

Libro: Constituciones iberoamericanas. Perú

  • Responsabilidad social del Estado constitucional

Libro: Instituciones sociales en el constitucionalismo contemporáneo

  • Salvador Alvarado, un precursor de la Constitución de 1917

Libro: Estudios jurídicos en homenaje a Don Santiago Barajas Montes de Oca

  • Sistema electoral y Estado de derecho

Libro: Estudios en homenaje a Don Manuel Gutiérrez de Velasco

  • Todo cambio es constancia. Apuntes para una reforma constitucional

Libro: El significado actual de la Constitución. Memoria del simposio internacional

  • Un homenaje de la inteligencia a la inteligencia

Libro: Derechos humanos en el trabajo y la seguridad social. Liber Amicorum: en homenaje al doctor Jorge Carpizo

  • Un proyecto para garantizar el acceso a la justicia

Libro: Estudios en homenaje al doctor Héctor Fix-Zamudio en sus treinta años como investigador de las ciencias jurídicas, t. III

  • Una nueva perspectiva del Estado constitucional

Libro: El federalismo y regionalismo como forma estructural del Estado constitucional

  • Una ojeada al porvenir del constitucionalismo

Libro: Contribuciones al derecho constitucional

  •  Una reforma institucional

Libro: Anuario Jurídico IX

  • Una reforma institucional: la representación de sectores dentro del sistema constitucional mexicano

Libro: Partidos políticos y democracia en Iberoamérica

Rolando Tamayo
México

Doctor en derecho por la Faculté du Droit et Sciences Économiques, Université de Paris. Profesor Emérito por la Universidad Nacional Autónoma de México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, del Comité Ejecutivo de la Internazionale Vereingung für Rechts- und Sozialphilosophy, profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México. Autor de numerosas obras.

Publicaciones
  • Los publicistas medievales y la formación de la tradición política de occidente, segunda reimpresión
  • La universidad epopeya medieval, 1a. reimp. de la 3a. ed
  • Razonamiento y argumentación jurídica. El paradigma de la racionalidad y la ciencia del derecho, 4a. reimp. de la 2a. ed
  • Razonamiento y argumentación jurídica
  • La ciencia del derecho y la formación del ideal político
  • La universidad epopeya medieval
  • El derecho y la ciencia del derecho. Introducción a la ciencia jurídica, 1a. reimp
  • Coordinador de LXXV años de evolución jurídica en el mundo, vol. IV
  • Sobre el sistema jurídico y su creación
Publicaciones coautor
  • Coordinadores de Teoría del derecho y conceptos dogmáticos
  • Autor de El concepto de sistema jurídico
  • Autor de La autoridad del derecho. Ensayos sobre derecho y moral, 2a. ed
Artículos en revistas
  • El poder y la judicatura (Breve comentario sobre la jurisdicción de amparo y la función judicial) (Sección de Artículos - Número 63)
  • Class Action. Una solución al problema de acceso a la justicia (Sección de Artículos - Número 58)
  • ROSE, Gillian, Dialectic of Nihilism, Post-Structuralism anda Law (Sección de Bibliografía - Número 57)
  • NOZICK, Robert, Anarchy, State and Utopia (Sección de Bibliografía - Número 55)
  • HART, H. L. A., Essays on Bentham. Studies in jurisprudence and political theory  (Sección de Bibliografía - Número 54)
  • Normas, derecho y Estado (biograma de la especie homo) (Sección de Artículos - Número 54)
  • FARREL, Martín Diego, Derecho, moral y política. Temas de filosofía analítica (Sección de Bibliografía - Número 50)
  • La teoría del derecho de Jeremías Bentham (Sección de Artículos - Número 50)
  • CALHOUN, George Miller, Introduction to Greek Legal Science (Sección de Bibliografía - Número 49)
  •  FARRELL, Martín Diego, La metodología del positivismo lógico. Sus aplicación al derecho (Sección de Bibliografía - Número 49)
  •  GILMORE, Myron Piper, Argument from Roman Law in Political Thought, 1200-1600 (Sección de Bibliografía - Número 49)
  •  HARRIS, J. W., Legal philosophies (Sección de Bibliografía - Número 47)
  •  DEVLIN, Lord, The Judge (Sección de Bibliografía - Número 46)
  •  HARRIS, J. W., Law and Legal Scinence (Sección de Bibliografía - Número 46)
  •  NINO, Carlos, Algunos modelos metodológicos (Sección de Bibliografía - Número 46)
  • El proceso jurisdiccional y la formación del Estado. El origen del proceso entre los griegos (Sección de Artículos - Número 45)
  • RAZ, J., The Authority of Law. Essays on Law Morality (Sección de Bibliografía - Número 43)
  • La teoría de J. Raz sobre los sistemas jurídicos (Sección de Artículos - Número 42)
  • Introducción a la ciencia del derecho y a la interpretacióm jurídica. La jurisprudencia romana (Sección de Artículos - Número 39)
  • Comentario sobre The Early State: Theories and Hypotheses de H. Claessen y P. Skalník (Sección de Comentario Bibliográfico - Número 35)
  • El estudio de la formación del Estado según Anatolii M. Khazanov (Sección de Artículos - Número 35)
  • ROUSE Jr., Parke, Virginia, The Einglish Heritage in América (Sección de Bibliografía - Número 31-32)
  • Los sistemas jurídicos y sus criterios de identidad (Sección de Estudios - Número 19)
  • HALL, Jerome, Foundations of Jurisprudence (Sección de Bibliografía - Número 18)
  • SCHMILL, Ulises, El sistema de la Constitución mexicana (Sección de Bibliografía - Número 13-14)
  • HOLSTEIN, Günter, Historia de la filosofía política (Sección de Bibliografía - Número 12)
  •  La impugnación como sistema de intepretación de la conducta (ensayo) (Sección de Artículos - Número 12)
  • Lenguaje del derecho y demiurgia jurídica (Entre actos ilocucionarios y actos mágicos) (Sección de Teoría - Número 13)
  • Hans Kelsen - in memoriam (Sección de Estudios Kelsenianos - Número 243)
  • Gómez Morín (En la encrucijada de la autonomía universitaria) (Sección de Artículos - Número 242)
  • Razón práctica y construcción conceptual en jurisprudencia (Sección de Artículos - Número 240)
  •  Moralidad metafísica del derecho positivo (Intromisión Habermasiana) (Sección de Doctrina - Número 199-200)
  • El disco compacto CD-ROM-IUS (el manejo moderno de la información jurisprudencial por el Poder Judicial de la Federación) (Sección de Jurisprudencia - Número 183-184)
  •  Nino, Carlos Santiago. Consideraciones sobre la dogmática jurídica (Sección de Reseñas Bibliográficas - Número 95-96)
  •  Coordinación General de Complilación y Sistematización de Tesis de la Suprema Corte de Justicia (Sección de Jurisprudencia - Número 2)
Participación en libros
  • ¿Prólogo? La jurisprudencia medieval

Libro: El renacimiento medieval de la jurisprudencia romana

  • Algunas consideraciones sobre la interpretación jurídica. Primera parte

Libro: La interpretación constitucional

  •  El "Derecho Comparado", técnica jurídica dogmática o historia jurídica comparada

Libro: Estudios en homenaje al doctor Héctor Fix-Zamudio en sus treinta años como investigador de las ciencias jurídicas, t. II

  • El concepto de Constitución

Libro: Teoría del derecho y conceptos dogmáticos

  • El derecho consuetudinario y la Constitución

Libro: Los cambios constitucionales

  • El orden jurídico y su constitución. (Breve descripción del proceso de creación del derecho)

Libro: El constitucionalismo en las postrimerías del siglo XX, t. VI
Libro: Antropología política. Estudio de las comunidades políticas (una investigación panorámica)

  • H. L. A. Hart y la teoría jurídica analítica (Estudio preliminar)

Libro: Post scríptum al concepto del derecho

  • Interpretación jurídica (dos lecturas del derecho)

Libro: Problemas contemporáneos de la filosofía del derecho

  • Jurisprudencia en materia pesquera

Libro: El régimen jurídico de la pesca en México

  • La "lectura" jurídica y la construcción de inferencias en derecho (Un enfoque sobre la interpretación doctrinal)

Libro: Estudios en homenaje a Jorge Barrera Graf, t. II

  • La división de poderes y los tribunales. Una desmistificación (Ensayo)

Libro: Memoria del III Congreso Nacional de Derecho Constitucional

  • La formación de la doctrina de amparo. La contribución de Ignacio Luis Vallarta. Una curiosa paradoja

Libro: La Suprema Corte de Justicia en el primer periodo del porfirismo (1877-1882)

  • Los procedimientos de creación de normas generales en el sistema constitucional mexicano

Libro: Evolución de la organización político-constitucional en América Latina (1950-1975), t. I

  • Prólogo. Gustav Radbruch: jurista, sozialdemokrat, iusfilósofo o moralista

Libro: Gustav Radbruch. Vida y obra, 2a. ed
 

Luis Carlos Sáchica
Colombia

Fue magistrado de la desaparecida Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Se desempeñó como miembro de la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado. Reconocido catedrático de Universidades como El Rosario, Externado, los Andes, la Sabana, la Libre, la Católica, la Santo Tomas y la Nacional. Investigador, litigante, asesor y columnista. Autor de numerosas obras jurídicas.

Publicaciones coautor
  • Constitucionalismo mestizo
  • Democracia, representación y participación
  • La Constitución colombiana, cien años haciéndose
Participación en libros
  • Características constitucionales para la determinación de un sistema democrático

Libro: Partidos políticos y democracia en Iberoamérica

  • Derecho internacional y derecho constitucional

Libro: V Congreso Iberoamericano de derecho constitucional

  • El indígena en Colombia

Libro: Aspectos nacionales e internacionales sobre derecho indígena

  • El predominio del poder ejecutivo en América Latina

Libro: El predominio del Poder Ejecutivo en Latinoamérica

  • El proceso constitucional colombiano en los últimos setenta años

Libro: El constitucionalismo en las postrimerías del siglo XX, t. III

  • Evolución constitucional y democracia en Iberoamérica

Libro: Memoria del III Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, t. I

  • Presidencialismo y parlamentarismo en Colombia

Libro: IV Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional

Humberto Quiroga Lavié
Argentina

Doctor en derecho por la Universidad de Buenos Aires. Fue Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Plata y Convencional Nacional Constituyente en 1994. Investigador del Sistema Científico del Consejo Interuniversitario Nacional. Miembro fundador de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional. Autor de diversas obras sobre temas vinculados al derecho constitucional, a la filosofía y sociología jurídica.

Reseña curricular

Doctor en derecho por la Universidad de Buenos Aires. Fue Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Plata y Convencional Nacional Constituyente en 1994. Investigador del Sistema Científico del Consejo Interuniversitario Nacional. Miembro fundador de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional. Autor de diversas obras sobre temas vinculados al derecho constitucional, a la filosofía y sociología jurídica.

Publicaciones coautor
  • Las Constituciones latinoamericanas. Estudio preliminar
  • Derecho constitucional latinoamericano
Artículos en revistas
  • La Constitución Nacional como temas de reenvíos. (Sección de Artículos - Número 38)
  • Witker, Jorge, La enseñanza del derecho. Crítica metodológica (Sección de Reseñas Bibliográficas - Número 105-106)
  • El sistema electoral como factor de alimentación del sistema político y sus relaciones con el comportamiento electora (Sección de Doctrinal - Número 1)
Participación en libros
  • Actualización doctrinaria de la teoría sobre derechos públicos

Libro: Estudios en homenaje al doctor Héctor Fix-Zamudio en sus treinta años como inv El sistema constitucional y la determinación de la democraciaestigador de las ciencias jurídicas, t. I

  • Breve informe sobre la reforma de la Constitución argentina de 1994

Libro: La reforma del Estado. Estudios comparados

  • Derecho y realidad constitucional en América Latina

Libro: Los cambios constitucionales

  •  El sistema constitucional y la determinación de la democracia

Libro: Partidos políticos y democracia en Iberoamérica

  • Emergencia alimentaria: rol del Estado y división de poderes

Libro: Estudios sobre federalismo, justicia, democracia y derechos humanos

  • La modernización del Estado presidencialista: el tránsito a un parlamentarismo posible

Libro: IV Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional

  • La organización constitucional del Estado del bienestar

Libro: El significado actual de la Constitución. Memoria del simposio internacional

  • La organización sistemática de los poderes públicos y de administración del Estado

Libro: Memoria del III Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, t. II

  • Las transformaciones del Estado contemporáneo a la búsqueda del Estado social en Iberoaméricaotección de la intimidad y la regulación del secreto

Libro: Derecho a la información y derechos humanos

  • La Revolución argentina (1966-1973)

Libro: Evolución de la organización político-constitucional en América Latina (1950-1975), t. II

  • Las transformaciones del Estado contemporáneo a la búsqueda del Estado social en Iberoamérica

Libro: Memoria del III Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, t. I

  • Los cambios constitucionales a través de la costumbre y la jurisprudencia

Libro: Los cambios constitucionales

  • Propuestas para funcionalizar al sistema electoral en relación con la consolidación del sistema democrático

Libro: Tendencias contemporáneas del derecho electoral en el mundo

  • Sistemas electorales y comportamiento político en Argentina, Colombia y España

Libro: Ciclo de conferencias

  • Sobre la interpretación constitucional

Libro: La interpretación constitucional
 

Luiz Pinto Ferreira
Brasil

Fue profesor de derecho constitucional y sociología en la Universidad Federal de Pernambuco, en la Universidad Católica de Pernambuco, en la Facultad de Derecho de Caruaru y rector de la Universidad del Agreste, en Caruaru. Fue miembro de la Academia Pernambucana de Letras Jurídicas; de la Academia Pernambucana de Ciencias; de la Academia Nacional de Derecho, de Rio de Janeiro; de la Academia Brasileña de Letras Jurídicas; de la Academia Internacional de Jurispericia y Derecho Comparado, así como de diversas asociaciones extranjeras. Su extensa obra (más de 200 libros y cientos de artículos), ha sido publicada en Brasil y en el exterior, y traducida a diversos idiomas.

Artículos en revistas
  •  Fix-Zamudio, Héctor. Constitución y proceso civil Latinoamérica (Sección de Reseñas Bibliográficas - Número 97-98 - 1975)
Participación en libros
  • El predominio del poder ejecutivo en América Latina

Libro: El predominio del Poder Ejecutivo en Latinoamérica. 1977.

  • Representação majoritaria representação proporcional e voto distrital

Libro: Estudios en homenaje al doctor Héctor Fix-Zamudio en sus treinta años como investigador de las ciencias jurídicas, t. I. 1988.
 

Manuel García Pelayo
Venezuela

Doctor en derecho por la Universidad Central de Madrid. Fue profesor de diversas universidades, entre las cuales destacan la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de Puerto Rico y la Universidad Central de Venezuela, donde fundó el Departamento de Ciencia Política y el Instituto de Estudios Políticos de esa Universidad. Presidió el Tribunal Constitucional español. Autor de numerosas obras sobre cuestiones jurídicas, políticas e históricas.

Participación en libros
  • La organización de intereses y teoría constitucional

Libro: Constitución y grupos de presión en América Latina. 1977.

Mario Justo López
Argentina

Doctor en jurisprudencia por la Universidad de Buenos Aires. Fue miembro de las academias de Derecho y Ciencias Sociales, de Ciencias Morales y Políticas, y Nacional de Educación en Buenos Aires, así como profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales en la Universidad de Belgrano y el Instituto Nacional Superior del Profesorado. Fue Procurador General de la Nación. Autor de numerosas obras. Fue distinguido con el premio Bunge y Born, y nombrado Profesor Emérito de la Universidad de Buenos Aires.

Artículos en revistas
  • La democracia (Sección de Doctrina - Número 103-104 - 1976)
Participación en libros

Páginas