El Decimotercero Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional se llevó acabo del 1 al 3 de febrero de 2017 en la Ciudad de México. Fue organizado por el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Las autoridades del comité organizador fueron: Héctor Fix-Zamudio (Presidente de Honor); Pedro Salazar y Diego Valadés (Presidentes); José Ma. Serna de la Garza (Coordinador Ejecutivo); Edith Cuautle Rodríguez (Secretaria Auxiliar); Daniel Barceló Rojas, Enrique, Cáceres Nieto, Hugo Concha Cantú, Lorenzo Córdova Vianello, Eduardo Ferrer MacGregor, Héctor Fix Fierro, Mónica González Contró, Carla Huerta Ochoa, Francisco Ibarra Palafox, José de Jesús Orozco Henríquez (Vocales); Daniel de la Paz Ruiz y Amador Rodríguez Cuervo (Auxiliares).
El Comité Científico Internacional se integró por: Domingo García Belaunde (Coordinador); José F. Palomino Manchego (Secretario); María Lúcia Amaral, Carlos Ayala Corao, Armin von Bogdandy, Sergio Díaz Ricci, Iván Escobar Fornos, Eduardo G. Esteva Gallicchio, Marcelo Figueiredo, René Fortín Magaña, Jorge Mario García Laguardia, Gilles Guglielmi, Antonio María Hernández, Rubén Hernández Valle, Eduardo Jorge Prats, Jorge Madrazo, Andry Matilla, Luca Mezzetti, Humberto Nogueira Alcalá, Julio César Ortiz Gutiérrez, Pablo Pérez Tremps, José Antonio Rivera Santivañez, Sebastián Rodríguez Robles, Horacio D. Rosatti, Hernán Salgado Pesantes, José Afonso da
Silva y Jorge R. Vanossi (Vocales) El Comité Asesor se integró por: César Astudillo Reyes (Coordinador); Isidro de los Santos Olivo (Secretario); Gonzalo Armienta Hernández, Raúl Ávila Ortiz, Manlio Fabio Casarín León, Irina Cervantes Bravo, Marina del Pilar Olmeda García, Miguel Ángel Rodríguez Vázquez, Marcial Rodríguez Saldaña, Rafael Sánchez Vázquez y Enrique Uribe Arzate (Vocales).
El congreso tuvo por objetivo reflexionar acerca del futuro del constitucionalismo en Iberoamérica, sobre la dinámica de su desarrollo y las posibilidades de reforma institucional en los años por venir, en las distintas vertientes: los derechos y los instrumentos para garantizarlos, las estructuras para el ejercicio del poder y la democracia.
Asimismo, el Congreso tiene como finalidad rendir un homenaje a la Constitución de Querétaro de 1917 a cien años de su vigencia.
Los ejes temáticos del Congreso fueron los siguientes:
1. Constitución y Estado laico.
2. Constitución y orden jurídico internacional.
3. Constitución, desarrollo, ciencia y ambiente.
4. Corrupción y otros vicios institucionales.
5. Elecciones, partidos políticos y calidad de la democracia.
6. Federalismo, regionalismo y municipalismo.
7. Garantías y eficacia de los derechos humanos.
8. Gobierno local y democracia.
9. Justicia, equidad y derechos sociales.
10. Reforma y cambio de las Constituciones.